top of page

Visado de Estancia por estudios

Todo lo que necesitas saber acerca del visado requerido para estudiantes provenientes de países que no pertenecen a la Unión Europea.


Todas las personas que sean nacionales de países que no formen parte de la Unión Europea, necesitan un visado que los autorice a permanecer en España durante el tiempo que duren sus estudios.


Este visado se tramita generalmente a través del consulado del país de origen pero hay casos en los que se solicita una vez el estudiante se encuentra en España. En este último caso, debe iniciarse la solicitud un mes antes de cumplirse los tres meses autorizados por turismo.

El inconveniente de tramitarlo en España, es que el tiempo de resolución suele ser más extenso, con lo cual es importante tener esto en cuenta para no tener problemas al iniciar el curso.


Características del visado:

- Autoriza a la estancia legal en España durante la duración del curso.

- Permite trabajar a tiempo parcial, con contrato de prácticas, en un trabajo relacionado con lo que se está estudiando.

- En algunos casos es posible solicitar la residencia por búsqueda de empleo una vez finalizados los estudios.

- Permite autorizar a familiares directos como acompañantes del estudiante.

- Es necesaria una carta de admisión emitida por una institución u organización autorizada para este tipo de visados.

- El estudio a realizar debe ser a tiempo completo.

- Al llegar a España, dentro de los primeros 30 días, es necesario tramitar la Tarjeta de identificación de extranjero para terminar con el proceso iniciado en el país de origen.


Además de la documentación personal del estudiante, es importante tener en cuenta que es necesario contratar un seguro médico de cobertura total en España, por toda la estancia.

Los seguros de viajeros o de tarjetas de crédito, no son válidos para este visado.

La póliza del seguro a contratar debe ser sin carencias y sin copagos.


Todos los documentos emitidos por organismos públicos del país de origen del estudiante, deben ser debidamente traducidos, legalizados si corresponde y apostillados para ser presentados ante las autoridades Españolas.


Para estancias superiores a seis meses, es necesario también presentar un certificado médico y certificado de antecedentes penales.


Por último pero no menos importante, es indispensable demostrar fondos económicos suficientes que demuestren la capacidad de sostenerse durante toda la duración de los estudios.

Se deberá acreditar que el interesado cuenta con un mínimo de 579,02 euros por cada mes de estancia proyectada. Adicionalmente, en caso de grupos familiares, por el segundo integrante de la familia se deberá acreditar la disposición de 434,26 euros, y 289,51 euros para los restantes miembros de la familia a cargo.


Los medios económicos pueden demostrarse propios, o como compromiso de manutención de algún familiar mediante declaración ante escribano y demostración de vínculo.


Si querés más información o necesitas ayuda para tramitarlo, no dudes en escribirnos.


Nuestro equipo puede ayudarte en todo el proceso, desde encontrar la universidad perfecta para los estudios a realizar, hasta que estés sentado en la clase.


Contactanos por cualquiera de nuestros canales y solicitá una entrevista de información sin compromiso.


cruzarelcharco.es@gmail.com

www.cruzarelcharco.com

@cruzarelcharco.es


15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page