top of page

RESIDENCIA POR ARRAIGO FAMILIAR EN ESPAÑA

Te contamos un poco más acerca de, en qué consiste y quienes pueden aplicar a la residencia por arraigo familiar.



Este tipo de visado, te permite vivir y trabajar legalmente en España por el período de un año. Luego de pasado ese tiempo, se puede solicitar la renovación que tiene una serie de requisitos específicos.

La residencia por arraigo


familiar, debe solicitarse ya estando en territorio español y pudiendo demostrar el vínculo de sangre ascendiente o descendiente (es decir, ser hijo o padre o madre de español de origen)

Los españoles de origen son:

- quienes adquieren esta nacionalidad por haber nacido en territorio español y no la han perdido por alguna circunstan


cia.

- quienes habiendo nacido en el extranjero, la obtuvieron por ser hijos de españoles y aún la conservan.


Los principales docume


ntos que se solicitan a la hora de iniciar el trámite son:

- modelo oficial (EX-10) duplicado

- certificado de empadronamiento en España

- fotocopia completa del


pasaporte en vigor (es decir, copia de todas las hojas del pasaporte vigente)

- certificado de antecedentes penales apostillado

- abono de la tasa modelo 790, código 052, epígrafe 2.5

- documentación que acredite el vínculo familiar (partida de nacimiento) de ambas partes


En este último punto vale aclarar que es uno de los documentos más importantes ya que requiere la partida de nacimiento apostillada de padre, madre o hijo originariamente españoles que debe estar inscripta en el registro civil español, o en su defecto en el consulado español argentino.


Una vez que reunida toda la documentación, debe presentarse en la oficina de extranjería correspondiente a la ciudad donde se esté empadronado, bajo cita previa.


Luego de haber recibido la resolución favorable por parte de esta entidad se debe solicitar cita previa para la toma de huellas y así obtener la tarjeta de identidad de extranjero (TIE).


Para este trámite son necesarios los siguientes documentos:

- modelo EX-17

- Resolución favorable de la residencia

- Original y copia completa del pasaporte

- Dos fotos 4x4 tipo carnet

- Certificado de empadronamiento (con una antigüedad menor a 3 meses)

- Abono de la tasa modelo 790-012


Una vez transcurrido el año de esta solicitud, es necesario pedir una renovación de la misma y para ello es necesario acreditar que uno está trabajando en España ya sea por cuenta propia (como autónomo) o por cuenta ajena (con un contrato de trabajo).




348 visualizaciones2 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page